
Artista
Declaración Artística
Desde niña, el arte ha sido mi refugio y un salvavidas en los momentos difíciles. Mi interés por el dibujo comenzó a temprana edad, llevándome a desarrollar una técnica detallada en el realismo, especialmente en retratos a lápiz. A lo largo de los años, he explorado distintas formas de expresión artística, como el óleo, acrílico, acuarela, grafito, entre otros; siempre en búsqueda de transmitir la esencia y profundidad de las emociones humanas.
Mis obras pretenden explorar la relación entre la luz y la sombra, no solo como elementos visuales, sino como metáfora del proceso humano de lucha y sanación. Me interesa plasmar las emociones intensas del ser humano, aquellas que nos transforman y revelan qué hay en
nuestras profundidades. Encuentro inspiración en los salmos y proverbios antiguos, en su capacidad de transmitir sabiduría y reflexión aún con el paso del tiempo. Además, el arte japonés, especialmente la filosofía del Kintsugi, influye en mi visión creativa, resaltando la belleza de las cicatrices y el renacer a través de la restauración. También me identifico con el expresionismo, con su fuerza emocional y su capacidad de transmitir la angustia, la pasión y la resiliencia a través de trazos y contrastes marcados.
Formación Académica
2016 – 2018 | UTU | Bachillerato en Informática
2019 – 2022 | CeRP del Litoral | Profesorado de Comunicación Visual Proyectos
«Daily Sketches» (2024). Proyecto de bocetos de la vida cotidiana.
«Crónicas Visuales» (2024). Serie de obras más elaboradas.
«Sonidos y Fragmentos» (2024). Proyecto de vinilos y retratos hechos con materiales
reutilizados.
Experiencia Profesional
2022 – Actualidad | Docente de Comunicación Visual en UTU y Secundaria, Montevideo.
Participación en eventos de pintura en vivo, como en Arocena para la tienda Tits, Emile Club, Mandrágora, y más casas culturales en Montevideo, lo que ha permitido una mayor interacción con el público y un enriquecimiento de la experiencia artística.