Saltear al contenido principal

Juan Del Balso

Se expresa en los mas diversos materiales, esculpiendo sobre piedra, tallando madera, batiendo y soldando metales, pero sobre todo, modelando, para luego pasar su obra en resinas, cemento, yeso o bronce.

Juan Del Balso nace en Mendoza, Argentina en 1978. 

Desde sus más tiernos años se aboca al dibujo, vislumbrando su personalidad artística, en su adolescencia conoce la técnica del metal batido y soldado y comienza su desarrollo como escultor, contando con maestros de la talla de Cayetano Arcidiácono (fotógrafo) y Fausto Caner (escultor). 

En el 2005 viaja para instalarse en Italia por un período de 6 años, donde logra tener un taller propio en el barrio de Santo Spirito. Su forma de hacer arte, se enriquece con el conocimiento en vivo de las grandes obras del Renacimiento, y comienza un período de experimentación artística que lo lleva a trabajar en esculturas clásicas y figurativas, para poco a poco despegarse de esa fuerte influencia y comenzar a realizar obras donde la línea y los planos hablan por sí solos. 

En el 2012 comienza una serie de dibujos y pinturas en blanco y negro, donde su afán por expresar su visión del mundo se transforma en magníficos cuentos dibujados, en personajes y situaciones entrelazadas por la tinta y encerradas en el lait motif de cada obra. También en el 2012 continúa con su serie de manchas, que, si bien lo acompañan desde el principio de su carrera, es en este momento, donde junto con sus dibujos y pinturas adquieren una madurez y una solidez que transmiten y conmueven. 

En sus esculturas, Del Balso, privilegia ante todo la línea, y a pesar de haberse desarrollado en el campo de la figuración más naturalista, con el paso del tiempo su vocación comienza a ser expresar a través de la forma pura, desentrañando significados y sentimientos, con la intención de reducirse a la esencia, desechando lo anecdótico. 

Se expresa en los mas diversos materiales, esculpiendo sobre piedra, tallando madera, batiendo y soldando metales, pero sobre todo, modelando, para luego pasar su obra en resinas, cemento, yeso o bronce. 

Exhibiciones 

2021 Muestra Homenaje al maestro Fausto Caner. Con los artistas Daniel Ciancio y Osvaldo Chiavazza. Bolsa de Comercio de Mendoza. Argentina 

2021 Arte de tapa para la revista Millcayac, Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina 

2019 “Mensajes” muestra personal en la Bolsa de Comercio, Mendoza. Argentina 2019 Exposición colectiva e itinerante (Argentina- Chile) “Cordillera de los Andes”. Museo Carlos Alonso, Mansión Stoppel, Mendoza. Mayo – junio 

2019 Exposición colectiva en Feria de Arte Wynwood, con la galería Wynwood 28. Febrero 2019 Exposición colectiva en Feria Palm Beach Modern and Contemporary, con galería Wynwood 28. Enero 

2018 Muestra colectiva «La piedra en el camino» Balcón de las artes. Park Hyatt. Mendoza, Argentina 

2018 Expone en la semana del Art Basel Miami, en Art Aqua, con galería Winwood 28. 05 diciembre – 08 diciembre

2018 Expone junto a Julio Melto en la salas de “El Enemigo” Casa Vigil. Mendoza. Diciembre 2018- Marzo 2019 

2018 Exposición colectiva “Las Naves” Centro Cultural Anselmo, San Rafael. Mendoza. Octubre-noviembre. 

2018 Exposición individual «A world to show» en Wynwood 28 galería de arte. 3 de mayo – 1 de julio Miami USA 

2018 Exposición colectiva en Art Wynwood con Wynwood 28 Gallery Stand AW501. Febrero 15-19. Miami USA 

2018 Exhibición colectiva en la feria artística Palm Beach Modern + Contemporary. Stand PB501 de la galería Wynwood 28. West Palm Beach. Florida (EE.UU). Enero 2017 Exposición individual. «Espacio de arte Casa del Visitante» Bodega Santa Julia. Familia Zuccardi. Mendoza Argentina. Diciembre-marzo 

2017 Exposición colectiva en la Galería Piazza casa de arte. Diciembre 2017 Exposición colectiva en la Galería Piazza casa de arte. Octubre 

2017 «La piedra en el camino» encuentro de escultores en piedra. Bodega Monteviejo. Clos de los siete. Tunuyán. Febrero 

2016 Presentación del libro «Código Humano» de Alfredo Aruani. Obra de arte de Portada realizada por el artista. Mendoza. Argentina. 

2016 Exposición colectiva en los jardines del Museo Fader. Abril 

2016 «El Alamo» Encuentro de escultores en madera. Parque Benegas. Mendoza 2014 «El Alamo» Encuentro de escultores en madera. Parque Benegas. Mendoza 2013 “Mendoza en talla libertad” Encuentro de escultores en madera. Parque Cívico. Mendoza 

2010 Exposición colectiva en la Feria de arte Asequible de Ámsterdam. Holanda. 2010 Exposición colectiva en el Modern Hotel Art Space. Mendoza, Argentina. 2010 «Tripartita» exposición colectiva en el espacio de arte del Hotel Diplomatic. Mendoza. Argentina 

2009 «¿Human Rights?» Exposición colectiva. Complejo monumental del Belvedere de San Leucio. Caserta Italia 11 septiembre-11 Octubre 

2009 Exposición colectiva «puesta en marcha». Villa Sant ‘ Isidoro Contrada Sant’Isidoro. Corridonia (MC) 13 de junio-4 de julio, 

2008 Premio Freud – gana 1er lugar por unanimidad- Art & Forte. Lavarone – Trento (Italia). Julio 12-Agosto 25 

2008 «el Autorretrato psicológico entre la realidad y la metáfora». Art & fortE. Spazioeventi Mondadori, Venecia, Italia. 10 de mayo-15 de junio 

2007 Exposición individual en la «Florence Biennale» fortaleza de Basso. Florencia (FI) Italia. 1-9 diciembre 

2007 «Nuevas Raíces» Gravedad Cero. Exposición colectiva. Villa Cernigliaro. Sordevolo (BI) Italia. 16 de junio-5 de agosto. 

2007 Exposición colectiva «Chromatics». Castello Estense, Ferrara (IT). 10-18 febrero 2006 Exposición colectiva «Muti aneliti di Vento». Art Point Black Galería. Firenze (IT) 2006 IX edición de «abstracta», mención especial secc. jóvenes artistas. Art Point Black Galería. Firenze (IT) 9-12 marzo 

2005 «Della memoria, Volo secreto». Art Point Black Galería, Firenze (IT) 11 febrero-7 marzo 2003 Exposición colectiva en Recova de Posadas. Arte al Día International Magazine. Buenos Aires. Argentina November 28 – December 7 

2003 Exposición en el Gallery Nights. Recoleta, Buenos Aires Argentina. November 28

Volver arriba
Buscar