Saltear al contenido principal

Lilian Subelzú

Soy Lilian Subelzú, nací en Montevideo en 1976 . Estudié dibujo y pintura en la Pedro Figari.
Siendo todavía estudiante realicé exposiciones en varios departamentos del país, con algunos compañeros.
Aprendí a trabajar en cerámica, cuero, hice pátinas y  esculturas. También he incursionado en ilustración. 

Trabajé como artesana en A.U.D.A 

Más adelante realicé otros cursos:
Esmaltes y engobes cerámicos.  Coaching creativo  Enseñanza artística   (especialización en   lenguajes artísticos.) 

Desde el año 2009 vivo en el departamento de Colonia.  Aquí he realizado murales colectivos e individuales en  diferentes cuidades.
Participo con frecuencia en  actividades culturales, exposiciones, y eventos en los  que pinto en vivo.
Tengo mi taller ubicado en Riachuelo. Desde hace unos  cuántos años doy clases en diferentes instituciones culturales , escuelas , y también de forma particular,  presencial y online  

Soy miembro de la Asociación de artistas plásticos de  colonia. 

En los últimos años he realizado varias muestras  colectivas e individuales, siendo la más destacada, la  muestra realizada en julio del 2023, junto al artista Carlos  Duarte, en el teatro Bastión del Carmen, presentando en  esa oportunidad 18 obras de producción reciente. 

Trabajo con diferentes técnicas, acrílico, óleo, lápiz, y me  gustan mucho las técnicas mixtas dónde experimento con  collage y mezclo diferentes materiales 

Mi obra ha cambiado con los años, el último tiempo me  he inclinado por los colores cálidos y potentes, con la  presencia contrastante del azul. Si bien no me lo he  propuesto, la imagen de la mujer está muy presente:  como humana, como naturaleza, como madre.  

También la música marca mi obra, que está atravesada y  enriquecida por éste otro arte, al igual que por la  literatura. Creo a partir de palabras, frases colores o  imágenes, no es un proceso que siempre sea de la misma  forma, pero necesito que aquello que hago, diga algo más  allá de lo estético, me interpele o me permita expresar  sentimientos y pensamientos .

Formación:

Dibujo y pintura – escuela de Artes y Artesanía Pedro Figari. Prof:Raúl Rial Taller de Esmaltes y engobes AUDA
Taller libro objeto MEC
Coaching Creativo – Laboratorio Gaiki
Educación Artística – Taller Barradas
Especialización en lenguajes artísticos
Primeras muestras de artes plásticas 

EXPONE:  

1993 Paseo Narvaja (Montevideo)
Teatro Politeama – (Canelones)
Casa de la Cultura de Pando
Junta Local de Progreso
Casa de la Cultura de la Paz
Instituto nacional del Libro (Montevideo) 

1994 Galería estudioarte (Punta deleste)
Casa dela Cultura Paysandú
Teatro Macció (San José)
Instituto Nacional del Libro (Montevideo) 

1995 Exposición conjunta con artistas de la zona en casa Rotary Costa de Oro 

1995/ 1999 Trabaja como artesana ceramista en el Mercado de Artesanos AUDA – Oficio que aprendió como materia complementaria en la escuela Pedro Figari, y perfeccionó trabajando en el Taller Crecer 

2004/ 2005 Dicta clases en el Museo de arte Contemporáneo en La Paloma (Rocha).

2009 Desde el año 2009 reside en Colonia del Sacramento,  

2010 Colabora en la realización del mural “A los inmigrantes” en la ciudad del Rosario, obra de autoría del artista Carlos Duarte 

2010/ 2019 Realiza diferentes actividades artísticas con los niños de la escuela pública  Juan Antonio Lavalleja (Talleres – Escenografías – Murales colectivos) 

2015 Participación con artistas y artesanos en la organización del «Encuentro Cultural»  realizado en la ciudad de Colonia del sacramento 

2017 Participación en exposición y taller «Arte y Sur» actividad artístico- callejera con  varios artistas de la zona (barrio histórico de Colonia del Sacramento) 

2018 Marzo: Segunda edición de Arte y Sur  

Exposición de Colonia Shopping por el día internacional de la mujer, muestra inaugurada el 8 de marzo, con una intervención dibujando en vivo , y que permaneció todo el mes de marzo. 

Septiembre: Festival de “El Arte a las Calles.” Colaboración con el trabajo del artista  Carlos Duarte, intervención en El Timbó de la plaza del reloj. 

Octubre: En el marco del mismo festival “El Arte a las Calles” realización de mural  individual en La Rambla Cristóbal Colón  

Diciembre Participación en mural colectivo de la Escuela Especial 131  Colonia del Sacramento 

2019 Agosto – Taller con los alumnos de la UTU de Colonia – Orientación bachillerato  deportivo – Realización de un tríptico en colaboración con los docentes del grupo 

Septiembre/ Octubre Realización de un mural en la escuela 63 de Reducto, como parte de los festejos por el centenario de la escuela, con participación de  ex alumnos y alumnos 

2020 Enero – Dirección artística de un mural hecho por los vecinos de Blancarena en el club social y deportivo del mismo nombre

2021 Septiembre/ 

Noviembre Realización junto a los alumnos de la escuela Rural 63 Reducto de pintura de juegos de patio y bancos en el local escolar. 

Diciembre Talleres de Arte para empresas – ZONAMÉRICA Realización de talleres de arte, para empleados de diferentes empresas, propuesta de Zonamérica Uruguay , como una forma de contribuir a la distención y buen ambiente  laboral. 

2022 Enero Restauración del mural del artista Carlos Duarte en la Escuela del Hogar de Conchillas  Abril Realización de un mural con los niños de la escuela El Quintón 

2023 Abril Realización de mural en el campus municipal, como parte del proyecto “Paseo del arte”  Julio Exposición junto al Artista Carlos Duarte – Teatro Bastión del Carmen – Presentando 18 obras de producción reciente 

Setiembre Actividad de pintura en vivo junto a la Asociación de Artistas plásticos Colonia en el marco del ColoniaPride 

2024 Abril Exposición conjunta, con la Asociación de artistas plásticos colonia – Centro cultural AFE 

Mayo Participación en la Semana del tango – Muestra colectiva – Teatro bastión del Carmen 

Participación junto a alumnos de su taller de la Feria del Libro de Juan Lacaze 

Actualmente se desempeña como tallerista de arte en Las escuelas del Hogar de Conchillas y Colonia, realizando  cursos de dibujo, pintura y experimentación artística para niños y adultos 

Lleva adelante el taller de arte de SOJUPEN Juan Lacaze 

Trabaja como docente en el Colegio Pitágoras de la ciudad de colonia 

Dicta clases y cursos particulares, participa con colaboraciones eventuales en diferentes escuelas e instituciones  Es miembro activa de la Asociación de Artistas plásticos de Colonia, colaborando en la organización de diferentes  eventos artísticos y muestras colectivas.

Volver arriba
Buscar