Abogada, Escribana, Mediadora y artista
Educación y profesión:
- Abogada (UDELAR) 1993, Escribana (UDE – «Magna Cum Laude») 2006 y Mediadora (Fundación Libra – Harvard Program, Buenos Aires) 2001. Otros cursos técnicos en Universidad Politécnica de Madrid y Universidad de Barcelona.Trabajo en mi profesión desde 1989.
- En el pasado, profesora de Facultad en materias comportamentales (Postgrado de Udelar) y asistente de Derecho Financiero para Administración de Empresas (UCUDAL). Docente de cursos comportamentales in-house y para clientes. Varias publicaciones técnicas y un libro en coautoría en temas de mi especialidad.
- Idiomas: inglés y portugués fluido, alemán básico.
- Mail de arte: monipol@adinet.com.uy
- Redes sociales: IG: @mmoni_rossi, TikTok @mmoni_rossi. Facebook inactivo desde 2020, LinkedIn Dr. Esc. Mónica Rossi (UY)
ARTE:
Reseña:
Empecé a dibujar en 2014.
Estilo: mi estilo hoy es figurativo naturalista/realista con varios retratos hiperrealistas.
Especialización: figura humana con foco en retratos, también retratos de mascotas. Retratos en paleta alta vibrante con composición muy personal y también retratos formales con paleta limitada (Zorn/Apelles). Marinas y representación de agua en general.
Técnicas dominadas: dibujo a lápiz, dibujo a tinta y a tres tizas, pintura al óleo, acrílicos, gouache y acuarela. Collage. Pintura en cerámica sobrecubierta. Muralismo. Arte digital: Procreate.
Miembro de GAUE “Grupo de Artistas Uruguayos Esperanza”.
Premio: Junto con GAUE recibimos el Premio El Farol 2018 el en el Ateneo de Montevideo en reconocimiento al aporte a la cultura a través del arte.
Hay obras en Uruguay (Montevideo, Maldonado, Brasil, USA, Francia y en La Paloma y Cabo Polonio varias cerámicas en fachadas de casas.
Proyecto de investigación en curso: 2022-2023 investigación de retratos antiguos y recomposición/armado en varias técnicas pictóricas de nuevos retratos en base a retratos antiguos. Proyecto dentro del marco de la investigación de Genealogía de cuatro familias, e ilustraciones sobre los ancestros involucrados. Se produjeron libros para cada familia con los resultados de la investigación. Algunas de las ilustraciones y de la fidelidad de la recomposición respecto de los originales se pueden ver en el IG @mmoni_rossi
Capacitación
Síntesis: se realizaron más de 30 capacitaciones en materia de arte.
Exposiciones
Síntesis: participé en más de 30 exposiciones colectivas y en preparación exposición individual sobre retratos de ancestros.
CV EXTENSO
CAPACITACIÓN
2014 a 2017 Taller de dibujo de desnudo con el Profesor Rogelio Osorio (en Taller Torres García y en Espacio Salamandra)
2016 Taller de dibujo y pintura con la Profesora Verónica Cestau
2017
- Marzo – curso de lápiz con Litir Olivera
- Vitrofusión con Magdalena Díaz Lageard en Taller Torres García
2018
- Primer año de Facultad en Facultad de Arte (Escuela Nacional de Bellas Artes).
- Octubre – Taller de retrato con Camilo Núñez (Colectivo Licuado) en Sofitel Carrasco en el marco de la sesión “De Copas y Brochas”
- Noviembre – curso de anatomía a cargo de María Noel Silvera (Noe_Cor) en Casa Wang
2019
- Curso extensivo de Retrato a cargo de Martín Verges en Torres García (marzo – noviembre)
- Durante el año: taller de óleo a cargo de Verónica Cestau
- Marzo – curso de dibujo y expresión de manos a cargo de María Noel Silvera (Noe_Cor) en Casa Wang
- Junio – curso de pintura china del estilo tradicional a cargo del maestro Liu Qi , Instituto Conficio, Taller Torres García
- Agosto – Curso intesivo de Ofelia Andrades (Chile) sobre técnicas antiguas especialmente Rembrandt en el Taller Mari Barraco
- Setiembre – primer Seminario de hiperrealismo a cargo de Fabiano Millani (Brasil) en el taller de Gervasio Astapenco
2020
- Marzo – segundo Seminario de Hiperrealismo de Fabiano Millani (Brasil) en el Taller de Gervasio Astapenco
- Abril – curso online de pintura con lápices de colores con Natalie Dark via zoom desde Nueva York
- durante la pandemia en 2020: proyecto un retrato por día (pandemia) de SADFM (Artistas del Fin del Mundo)
- Mayo – curso online de composición y dibujo de Fernando Cidoncha (Florencia)
- Junio a octubre – curso de teoría del color de Verónica Cestau por zoom
- Julio – Curso de Ofelia Andrades sobre técnicas antiguas aplicadas a la pintura de Narciso de Caravaggio
- Setiembre – ciclo Cata y Vino en el taller La Madriguera con la coordinación de Federico Veiga
- Noviembre – curso de óleo por zoom con el profesor Robinson Gómez Pierre en coordinación con Atelier Gervasio Astapenco
- Diciembre – curso por zoom de técnicas de hiperrealismo en óleo con Sarah Sedwick (USA) del instituto Kara Bullok Art School
2021
- Durante el año: taller de figura humana con modelo vivo en el taller Habitación 7 dentro de Modo Casona Ciudad Vieja a cargo de Federico Vaucheret
2022
- Mayo – Seminario intensivo de hiperrealismo a cargo de Antonio Castello Avilleira (España) en el Taller de Mari Barraco
- Octubre – Seminario de hiperrealismo en acuarela a cargo de Patricia Guzmán (México) en el en el Taller de Mari Barraco
2023
- Mayo – Workshop de figura humana en la pintura contemporánea con técnicas antiguas de la profesora Ofelia Andrades (Chile) en el Taller de Mari Barraco
- Junio – setiembre experiencia de co-working en NUDE, taller de desnudo con modelo vivo facilitado por la Arq. Soledad González en el espacio Eduardo Acevedo.
- Julio al presente – taller de figura humana con modelo vivo en el Taller SeisBe a cargo de Nicolás Faluotico
Muralismo:
- 2014 mayo – curso de Graffitti con «Espacial» Picón
- 2019 Mayo – taller intesivo de Grafitti a cargo de Juan Conde en Taller Ituzaingó
- 2021 Noviembre – curso de muralismo con María Noel Silvera (Noe-Cor) en Casa Wang
Cursos teóricos:
- Desde 2020 a la fecha Curso de Historia del Arte a cargo de la profesora Gabriela Balkey en el Instituto El Eterno Latido del Arte
- 2020 – Curso de análisis de la imagen y composición a cargo de la profesora Gabriela Balkey en el Instituto El Eterno Latido del Arte
Fotografía aplicada a la figura humana:
- Curso de Fotografía erótica con Nelson Garrido (Venezuela) en conjunto con Centro de Fotografía de Montevideo en Pera de Goma.
EXPOSICIONES:
2015
- Agosto – Exposición contra el Maltrato Infantil en Sala AMEC de Maldonado.
- Noviembre – Semana Notarial de la Cultura, participé con retrato complejo en acrílico formato mediano.
- Diciembre – “Muestra Esperanzas”, tres exposiciones colectivas que se desarrollaron en
> Octógono de Agó Páez (Grutas de Punta Ballena),
> Casona del Prado y
> Junta Departamental de Montevideo, durante el mes de diciembre con el objetivo de juntar juguetes para donación a niños internados con dolencias graves. Participé con tres obras en mediano formato. Dos de ellas fueron posteriormente donadas al Jardín de Infantes de Ciudad Vieja.
2016
- Ilustradora de la grifa de textiles “Bendita tu eres” desde 2016 a la fecha
- Marzo – “Tributo a los Grandes Maestros”, Club del Banco Hipotecario de Uruguay, bajo la curaduría del “Grupo Matices”.
- Abril – “Matices de Otoño” en Castillo Pittamiglio en Las Flores bajo la curaduría de ”Grupo Matices”.
- Junio – Feria de Diseño en Hotel Hilton (18 y 19 de junio) expuse y vendí temas “Ohm” (Mandalas, YinYang, Atrapasueños en gran formato pintados en tintas y acrílicos, entre otros temas).
- Agosto – «Tributo a los Maestros” en Teatro 25 de Mayo, Rocha 17 al 24 de agosto, exposición curada por “Grupo Matices”.
- Setiembre – “A través del arte dejamos huellas de vida” Homenaje a los 60 años del Colegio Hermanas Capuchinas 16 al 23 de setiembre, invitación del artista fernandino Adrián Veiga
- Octubre – “Instante de la Creación” en el marco del Festival Multidisciplinario de Cultura Inclusiva del Centro Cultural de España, 17 al 22 de octubre.
- Noviembre – Taller Verónica Cestau – presentación final de un retrato al óleo.
- Semana notarial de la cultura: participé con una obra “El Beso” formato grande a lápiz.
- Diciembre – Embajada Alemana: participé con un gran formato en acrílico de la serie “Verano” y dos esculturas en vitrofusión y madera de temas marinos.
- Diciembre – Expo COFUEMA en San Carlos, Maldonado, del 9 al 11.
2017
- Ilustraciones originales para la grifa “Bendita tu eres”
- Enero – Exposición “Prohibido no tocar”: Muestra de arte para NO VIDENTES coordinada por Laura Frontini, donde expusimos obras elaboradas con técnicas de relieve, con la participación de tres pintoras no videntes del grupo “KintusGI” de Rogelio Osorio y mi curaduría de sus obras. Casa de la Cultura de Maldonado.
- Abril – Exposición 100 año de La Cumparsita, Castillo Pittamiglio de Las Flores, curada por “Grupo Matices”.
2018
- Día del Patrimonio sobre la temática “Montevideo en la línea del Tiempo” sobre el Barrio Capurro junto con GAUE “Grupo de Artistas Uruguayos Esperanza”
2019
- Exposición “Aún soñamos” a beneficio del CAIF “Sagrado Corazón” de Pando en Centro Cultural Pando, junto con GAUE
2020
- Enero – exposición permanente con el grupo GAUE en Sala Cultural Frontini en La Esmeralda, Rocha.
- Marzo – Muestra virtual en homenaje a Gardel en la Galería Virtual de Arte Mosaico Literario curada por Marina Yaniero.
- Mayo – Exposición virtual sobre maternidad, coordinado por Galería Virtual Mosaico Literario
- Noviembre – muestra virtual contra la violencia de género a cargo de Mercedes Davison
2021
- Mayo – Exposición virtual La fiesta del color de la Galería ArteAdiscar de Margui López de Málaga
- Junio – exposición virtual Soplos de Cambio coordinada por Dinorah Gutiérrez
- Junio – exposición virtual “Día de los abuelos”en Galería Virtual Mosaico Literario dentro del ciclo Re-encuentro con la copla española con la coordinadora Marina Yaniero
2022
- Febrero – Exposición virtual por los Derechos de los niños en Pandemia coordinada por Dinorah Gutierrez
- 2022 febrero Exposición Nuestras Raíces en el Octógono de Agó Páez en las Grutas de Punta Ballena junto con el grupo GAUE – Esperanzas
- Febrero – Exposición Nuestras Raíces en el Castillo de Piria con el grupo GAUE – Esperanzas
- Marzo – Exposición Nuestras Raíces en Costa Urbana Shopping junto con el grupo GAUE – Esperanzas
- Mayo – Expo virtuala sobre Inmigrantes en la Galería Artediscar de Málaga, coordinadora Dinorah Gutierrez
2023
- Febrero – exposición de Arte Abstracto en el Centro Cultural Goes como culminación de curso sobre arte abstracto del profesor Mario Alonso
- Marzo – Exposición Nuestras Raíces en Centro Cultural Goes junto con el grupo GAUE – Esperanzas
- Preparación para Noviembre 2023 – exposición en UTU sobre Historia de la UTU junto con el grupo GAUE, a cargo de los retratos realistas de los Directores de la UTU Coronel Belinzón y Dr. Arias.
PROYECTO DE INVESTIGACION 2022 – 2023
Investigación genealógica y retratos de los ancestros a partir de fotografías antiguas. Proyecto de investigación en curso. Involucra cuatro familias. De la investigación teórica resultaron cuatro libros de distribución restringida (solo a involucrados interesados).
2014 a la fecha: realización de múltiples retratos que han sido entregados a los comitentes. Muralismo en vía pública y cortinas de negocios