Saltear al contenido principal

CONOCIENDO LA OBRA DE RAMÓN CUBILLA


• • • • •

El artista Ramon Cubilla, montevideano, del barrio Palermo, se crió en un ambiente familiar de mucho arte, observando y vivenciando el trabajo de su padre, el pintor Pedro Ramón Cubilla.
Su família tiene también un marcado perfil y popularidad en el entorno del fútbol. Tanto su padre, Pedro Ramón, como su tío Luis Alberto Cubilla fueron conocidos jugadores y técnicos del fútbol uruguayo.
Esa influencia del entorno es una clara impronta de la obra del artista. Cubilla rescata las vivencias futboleras en su pintura, y las vuelca en sus telas con un fuerte sentimiento emotivo.
Así como el fútbol, otros temas de la cotideaneidad montevideana y popular son parte de las coloridas historias que narra con su pincel.
El arte de Cubilla es figurativo, realista y con un sesgo expresionista. Busca inspiración en lo cotidiano, en los íconos de Montevideo, narrando arquitectónica y culturalmente una interesante variedad de situaciones reales, nuestras, de cada día, que transforma en expresiones coloridas, como salidas de una existencia cargada de recuerdos.
Acrílicos de una paleta alta, a veces con fuerte saturación y una intencionada búsqueda de luz, la obra del artista genera una sensación muy nuestra, con una carga inmensa de intimismo humano. 
Así como una prosa intimista (o prosa de sondaje psicológico) donde las emociones y sentimientos del autor y sus personages se reflejan nítidamente, la pintura de Cubilla nos rescata de nuestros más caros sentimientos internos, aquellos que nos identifican a un marcado ‘sentir’ uruguayo.
Ricardo Botana
uyA!

Volver arriba
Buscar