Saltear al contenido principal

Recorriendo Exposiciones ALBERTO LASTRETO

por Daniel Benoit Cassou
por Daniel Benoit Cassou

Artista, periodista y escritor

Biografía

Otra de las propuestas artísticas montevideanas actuales, se está celebrando en la librería Linardi Risso en la Ciudad Vieja de Montevideo.

Allí, con la delicada sutileza que caracteriza su obra, Alberto Lastreto (Buenos Aires, 1951), radicado en Montevideo desde hace varios años y luego de una residencia también prolongada en Estados Unidos, entabla un diálogo con el ámbito literario del lugar.

Algo por cierto nada fácil, pues la librería no dispone de un espacio específico para albergar muestras, razón por la cual Lastreto se recuesta sutilmente sobre los estantes llenos de libros sin desplazarlos, ni siquiera incomodarlos, creando un discurso también narrativo.

“Lenguas y cipreses” lleva por título la serie de dibujos realizados con punta de plata.

Lenguas que se articulan cual cipreses y viceversa.

La lengua tiene una connotación viperina, a la vez que una gran carga sensual.

Lastreto les da vida también a través de representaciones de personajes.

Por su lado, el ciprés lo tenemos asociado a la muerte pues es un árbol que comúnmente habita en los cementerios, pero también la forma conífera semeja al fuego, al eros.

Las interpretaciones quedan abiertas a la creatividad de los espectadores pues Lastreto no acompaña su muestra con texto alguno.

Independientemente de ello, la obra se sumerge a la vez que emerge entre los libros, creando una gran obra en su conjunto.

Creo que recorrerla sin público tiene un valor agregado.

Al encanto particular del lugar que invita a un viaje a través del tiempo, se agrega esta extraordinaria exposición.

Enhorabuena Alberto!

Volver arriba
Buscar