Saltear al contenido principal

Recorriendo Exposiciones CLAUDIA ANSELMI

por Daniel Benoit Cassou


Hoy inauguró una retrospectiva de esta gran artista a 50 años de la que fuera su primera exposición.Para ello, la muestra titulada Uróboros, bajo la curaduría de la directora del Museo Juan Manuel Blanes, Cristina Bausero, se presentaron una serie de obras que han formado parte de la larga trayectoria de la artista.Las obras asimismo, crean un diálogo entre los distintos soportes utilizados a lo largo de las diferentes etapas que Anselmi ha desarrollado, bajo la propuesta de una gran instalación.Esa confrontación de obras, genera la posibilidad de que las piezas establezcan una nueva obra mayor, que a modo autobiográfico permite al espectador un mayor entendimiento de la carrera de la artista.El uróboro simboliza el ciclo eterno de las cosas así como el esfuerzo continuo, la lucha eterna así como el esfuerzo inútil, ya que el ciclo vuelve a comenzar a pesar de las acciones para impedirlo. De origen griego, uróboro representa  una serpiente que en forma circular se muerde su propia cola, lo que aplicado a la muestra de Anselmi, hace alusión a la vida de la artista donde más allá de los soportes utilizados, siempre está hablando de los mismos motivos que inciden en sus obras a largo de su vida.
Anselmi, exquisita persona, se ha destacado principalmente en el uso del grabado que ha aplicado en diferentes soportes.Habiendo formado parte del taller de Nelson Ramos, la artista también homenajea a quien fuera su maestro.A partir de una tela de apariencia inmaculada que recibiera de Ramos, la cual había sido pintada anteriormente por él y que Anselmi se ocupa de descubrir a partir del uso de rayos x.
Adicionalmente a sus dotes artísticos, Anselmi maneja un taller donde con infinita paciencia, dedicación y mucho tacto, conduce a niños, jóvenes y adultos, a la investigación y desarrollo en diferentes soportes del arte.

Volver arriba
Buscar