Saltear al contenido principal

CONOCIENDO LA OBRA DE NOK NOBLE


Como un flujo pictórico en forma diversificada y variable, con claras demostraciones de querer regirse por la cotideaneidad y el lado más simple de la vida, la pintura de Nok Noble nos llama a sentir. Apreciamos sintiendo su arte…, que aborda el plano de las emociones de manera directa.


Su arte realista y figurativo con escenas de sus lugares y afectos, se entrelaza con una increíble facilidad, a personajes subreales y hasta fantasiosos.
Las emociones afloran al mostrar historias comunes de sitios que le son caros y su expresión evade lo común para jugar con tópicos que invitan a la reflexión.


El fluir por la incertidumbre de un mundo como el que habitamos parece ser el centro de su preocupación, y su experiencia pictórica aborda cuestionamientos sobre cómo la motivación, el estado anímico y la concentración pueden influir en nuestra vida cotidiana y, por tanto, en el equilibrio mental necesario para alcanzar la felicidad o el bienestar, cada vez más desdibujado y ausente en los tiempos que corren.
El apelo a lo social y el cuestionamiento del acontecer humano están también presentes en la pintura de Noble…, como es el caso de sus coloridos arlequines que expresan un sentir reflexivo sobre aquello que aborda, cuestiona y juzga. Como un estado vital de concentración -y a pesar de la diversidad- la fluidez de su arte, describe claramente su pensamiento.


«Ars longa, vita brevis» reza esta pintura que la artista recoge del aforismo en latin de los escritos del médico griego Hipócrates, luego popularizado por el poeta romano Séneca, para trasmitir junto a uno de sus alados Arlequines, la más profunda convicción de que el arte puede salvarnos de una breve y nada fácil existencia.
Ricardo Botana
uyA!

Volver arriba
Buscar